Documental que narra la historia de la Virgen de Luján y su Santuario, como así también la evolución de la Villa y luego la ciudad de Luján, que nació y creció alrededor de la imagen de María.
Se trata en imágenes, música y palabras, la permanente y estrecha vinculación de la Virgen con el pueblo y los principales acontecimientos religiosos ocurridos con su aparición.
Se registra el fenómeno de la religiosidad popular que produce la devoción mariana y se presentan otros interesantes aspectos de ese centro de oración, piedad, penitencia y fiesta que es la Basílica de Luján.
Realizado por San Pablo Film, Buenos Aires, Argentina, 1993.
Gracias a la gentil
autorización de Mons. Gabriel Bernardo Barba, Obispo de la Diócesis de
San Luis, Argentina, les comparto esta hermosa poesía al Papa Francisco,
escrita por Gloria Liliana Franco Echeverri, presidenta de la CLAR,
Confederación Latinoamericana de Religiosos.
Conferencia sobre “La Divina Misericordia” impartida por el Padre José Antonio Medina el viernes 10 de abril de 2020 a través de Radio María España.
Esta conferencia pretende ser un vademecun, un pequeño y sencillo manual, para conocer los fundamentos bíblicos, teológicos, litúrgicos y espirituales de la devoción a la Divina Misericordia según Santa Faustina Kowalska, Apóstol de la Divina Misericordia.
Se fundamenta en un texto de profunda hondura espiritual de Jan Machniak, publicado en la Revista "Analecta Cracoviensia" de la Universidad Pontificia de Juan Pablo II de Cracovia (Volumen 47, 2015).
Los temas que se exponen son los siguientes:
1. El concepto de devoción
2. El objeto de la devoción a la Divina Misericordia
3. La esencia de la devoción a la Divina Misericordia
4. Las formas de la devoción
a) La imagen
b) La Fiesta de la Misericordia
c) La Coronilla a la Misericordia
d) La hora de la Misericordia
5. Las promesas vinculadas con la propagación del culto a la Divina Misericordia
Homilía pronunciada el Domingo 12 de abril de 2020 por el Padre José Antonio Medina Pellegrini en la Solemne Misa de Pascua de Resurrección, en el Monasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisas de Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en las lecturas de la Celebración de hoy: 1ª Lectura (Hch 10,34a.37-43), Salmo responsorial: 117, 2ª Lectura (Col 3,1-4), Versículo antes del Evangelio (1Cor 5,7-8) y el texto del Evangelio (Jn 20,1-9).
Homilía pronunciada el sábado 11 de abril de 2020 por el Padre José Antonio Medina Pellegrini en la Solemne Vigilia Pascual, en el Monasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisas de Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en el texto del Evangelio de San Mateo 28,1-10.
Sermón pronunciado el sábado 11 de abril de 2020 por el Padre José Antonio Medina Pellegrini en el rezo de la Hora Tercia, en el Monasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisas de Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en el texto del Evangelio de San Juan 19, 25-27.
Homilía pronunciada el viernes 10 de abril de 2020 por el Padre José Antonio Medina Pellegrini en la Celebración de la Pasión del Señor del Viernes Santo, en el Monasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisas de Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en las lecturas de la Celebración de hoy: 1ª Lectura (Is 52,13–53,12), Salmo responsorial: 30, 2ª Lectura (Heb 4,14-16; 5,7-9), Versículo antes del Evangelio (Flp 2,8-9) y el texto del Evangelio (Jn 18,1—19,42).
Homilía pronunciada el jueves 9 de abril de 2020 por el Padre José Antonio Medina Pellegrini en la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo, en el Monasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisas de Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en las lecturas de la Santa Misa de hoy: 1ª Lectura (Éx 12,1-8.11-14), Salmo responsorial: 115, 2ª Lectura (1Cor 11,23-26), Versículo antes del Evangelio (Jn 13,34) y el texto del Evangelio (Jn 13,1-15).
Homilía pronunciada el miércoles 8 de abril de 2020 por el Padre José Antonio Medina Pellegrini en la Misa delMiércoles Santo, en elMonasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisasde Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en las lecturas de la Santa Misade hoy: 1ª Lectura (Is 50,4-9a), Salmo responsorial: 68, y el texto del Evangelio (Mt 26,14-25).
Homilía pronunciada el martes 7 de abril de 2020 por el Padre José Antonio Medina Pellegrini en la Misa del Martes Santo, en el Monasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisas de Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en las lecturas de la Santa Misa de hoy: 1ª Lectura (Is 49,1-6), Salmo responsorial: 70, y el Texto del Evangelio (Jn 13,21-33.36-38).
Homilía pronunciada el lunes 6 de abril de 2020 por elPadre José Antonio Medina Pellegrini en la Misa delLunes Santo, en elMonasterio de la Encarnación de las Hermanas Pobres Clarisas de Valdemoro, Madrid, España.
La reflexión está basada en las lecturas de la Santa Misa de hoy: 1ª Lectura (Is 42,1-7), Salmo responsorial: 26, y el Texto del Evangelio (Jn 12,1-11).