Mostrando entradas con la etiqueta Doctrina católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doctrina católica. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

APOLOGÉTICA HOY (audios): La Providencia de Dios


Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Episodio Nº 33.

Tema: La Providencia de Dios

Contenido:

-      La Providencia de Dios (Apologética Fundamental):

1 – Idea de la Providencia Divina.

a)   La Providencia propiamente tal y el gobierno divino.

b)   El prever y proveer de Dios.

c)   La ordenación divina y la ejecución de la ordenación divina.

2 – Existencia de la Providencia divina y gobierno del mundo por Dios.

a)   La razón demuestra palpablemente esta verdad.

b)   La Sagrada Escritura atestigua esta verdad.

c)   El Magisterio de la Iglesia la proclama como verdad de fe.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 2 de abril de 2025.


jueves, 20 de marzo de 2025

APOLOGÉTICA HOY (audios): Catequesis sobre el Glorioso Patriarca San José

 

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Episodio Nº 32.

Tema: Catequesis sobre el Glorioso Patriarca San José

Contenido:

-      San José (Apologética Cristiana):

 

1 – Estudio teológico sobre la persona y misión de San José.

2 – San José, Esposo de María (Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia).

3 – Padre Legal y Virginal de San José (Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia).

4 – Dignidad y eximia santidad de San José.

5 – Culto y Devoción a San José.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 19 de marzo de 2025.

jueves, 6 de marzo de 2025

APOLOGÉTICA HOY (audios): Dios creador: conservación y concurso divino

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 31.

Tema: Dios creador: conservación y concurso divino

Contenido:

-      Dios Creador (Apologética Fundamental):


1 – Conservación del mundo.

2 – Concurso divino.

3 – Dios creador en el Catecismo de la Iglesia Católica: números escogidos entre el 279 al 324.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 05 de marzo de 2025.

 

jueves, 20 de febrero de 2025

APOLOGÉTICA HOY (audios): Dios creador: certeza y finalidad de la creación

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 30.

Tema: Dios creador: certeza y finalidad de la creación

Contenido:

-      Dios Creador (Apologética Fundamental):


1 – Certeza del hecho de la creación.

2 – Finalidad de la creación.

3 – Descripción mosaica de la creación.


Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 19 de febrero de 2025.

 

jueves, 6 de febrero de 2025

APOLOGÉTICA HOY (audios): Dios creador: naturaleza, posibilidad y el hecho de la creación

 

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 29.

Tema: Dios creador: naturaleza, posibilidad y el hecho de la creación

Contenido:

-      Dios Creador (Apologética Fundamental):


1 - Naturaleza de la creación.

2 – Posibilidad de la creación.

3 – Dios creador.

4 – El hecho de la creación.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 5 de febrero de 2025.


jueves, 23 de enero de 2025

APOLOGÉTICA HOY (audios): Atributos morales de Dios

 

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 28.

Tema: Atributos morales de Dios

Contenido:

-      Naturaleza y atributos de Dios (Apologética Fundamental):


1- Atributos morales de Dios.

a)  Dios es infinitamente bueno.

b)  Dios es infinitamente santo.

c)  Dios es infinitamente veraz.

d)  Dios es infinitamente justo.

e)  Dios es infinitamente misericordioso.

2- Conclusiones prácticas.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 22 de enero de 2025.

 

jueves, 9 de enero de 2025

APOLOGÉTICA HOY (audios): La sabiduría y omnipotencia de Dios

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 27.

Tema: La sabiduría y omnipotencia de Dios

Contenido:

-      Naturaleza y atributos de Dios (Apologética Fundamental):


1- Atributos operativos de Dios.

a)  La sabiduría divina

b)  La omnipotencia divina

2- Idea de conjunto de las perfecciones y atributos de Dios.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 8 de enero de 2025.

 

jueves, 12 de diciembre de 2024

APOLOGÉTICA HOY (audios): Atributos quiescentes y operativos de Dios

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 26:

Tema: Atributos quiescentes y operativos de Dios

Contenido:

-      Naturaleza y atributos de Dios (Apologética Fundamental):

1- Atributos divinos.

2- Atributos quiescentes de Dios.

3- Atributos operativos de Dios.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 11 de diciembre de 2024.


jueves, 28 de noviembre de 2024

APOLOGÉTICA HOY (audios): Naturaleza y atributos de Dios

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 25:

Tema: Naturaleza y atributos de Dios   

Contenido:

-      Naturaleza y atributos de Dios (Apologética Fundamental):

1-   Naturaleza Divina.

2-   Verdades que se desprenden del Ser de Dios.

3-   ¿Cómo Dios es incomprensible y no obstante cognoscible?

4-   Perfecciones de Dios: simplicidad, infinidad y unidad.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 27 de noviembre de 2024.

 

jueves, 14 de noviembre de 2024

APOLOGÉTICA HOY (audios): La dictadura del Relativismo

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 24:

Tema: La dictadura del Relativismo   

Contenido:

-      Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental):


1-   Qué es el Relativismo.

2-   El relativismo como conocimiento científico.

3-   El relativismo moral o ético.

4-   La dictadura del relativismo (Benedicto XVI).

5-   Consideraciones finales.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 13 de noviembre de 2024.


jueves, 31 de octubre de 2024

DOCTRINA CATÓLICA: “El encanto oscuro de Halloween”: entrevista al padre Francesco Bamonte

 

A la izquierda el padre Francesco Bamonte. Foto Avvenire. A la derecha, la portada del libro de la web de AIE.

Manuela Petrini para Interris.it entrevistó al padre Francesco Bamonte, autor junto con Alberto Castaldini del libro "El encanto oscuro de Halloween" para profundizar en los peligros que se esconden detrás de lo que muchas veces se considera simplemente una diversión inocente.

“Halloween y el período que precede a la 'fiesta' - preparada por una especie de 'Cuaresma' irreverente - es una oportunidad privilegiada para entrar en contacto con realidades sectarias y círculos vinculados al mundo de la magia y el ocultismo. El acercamiento a estas realidades tiene graves consecuencias a nivel espiritual y psicofísico. Esto se debe a que Halloween es central en el calendario de magos, ocultistas y satanistas". Así lo declaró el padre Francesco Bamonte, religioso de las Siervas del Inmaculado Corazón de María y vicepresidente de la AIE, la Asociación Internacional de Exorcistas, entrevistado por Interris.it para hablar del libro "El encanto oscuro de Halloween" (Ediciones Paulinas), coescrito con Alberto Castaldini, portavoz de la AIE.

La entrevista:

Padre Francesco, ¿por qué decidió escribir el libro “El oscuro encanto de Halloween”?

“Brindar orientación no sólo pastoral sino también cultural. De hecho, el libro fue coescrito con Alberto Castaldini, periodista, antropólogo y portavoz de la Asociación Internacional de Exorcistas. De esta manera, a través de la eficaz fórmula del diálogo-entrevista, quisimos dar respuesta a una serie de preguntas que muchos se hacen, o deberían plantearse, para comprender de forma integral el 'fenómeno Halloween' no a través de prejuicios superficiales, sino con una visión introspectiva. un enfoque profundo que tenga en cuenta la sensibilidad y formación de cada posible lector".

¿A quién va dirigido?

“A las familias, a los profesores, a los educadores, a los agentes de pastoral y, sobre todo, a los jóvenes, para que tomen conciencia de este fenómeno ambiguo y complejo. Conozco algunos sacerdotes que se lo regalaron a su Obispo. Me ha parecido un gesto de gran sensibilidad y atención: muchas veces ni siquiera los pastores comprenden plenamente los riesgos de esta celebración".

¿Cuál es el oscuro encanto de Halloween?

“El mal ejerce atracción, especialmente cuando se disfraza de poder o se disfraza de diversión, transgresión y ocultismo. En Halloween estos elementos se fusionan: la fiesta, la broma, la alegría se utilizan para introducir una mentalidad mágico-esotérica. El paso hacia el ocultismo y sus 'poderes' es corto. Lo que los pequeños viven hoy (trucos, juegos, mascaradas), una vez lleguen a la juventud o a la edad adulta, les introducirá en una dimensión muy diferente".

Muchos padres dejan que sus hijos participen en el pedir dulces creyendo que es sólo un momento de diversión: ¿es realmente así?

“No es así. Porque la tentadora propuesta de entretenimiento con la que se involucran hasta los más pequeños en las escuelas es luego abordada con contenidos muy diferentes, en un crescendo de transgresión, hacia adolescentes y jóvenes. Por tanto, el entretenimiento considerado inofensivo puede juzgarse por sus efectos en el tiempo. Basta con mirar cuántas noticias atroces ocurren en la noche de Halloween en todo el mundo. El libro habla de ello: violencia, asesinatos, masacres. Por no hablar de abrazar la magia y el mundo de lo oculto”.

¿Puedes explicar cómo se vincula Halloween con el mundo del ocultismo?

“Respondo esta pregunta a partir de un dato. Desde mi experiencia de exorcista, que se enriquece compartiendo con otros exorcistas, Halloween y el período que precede a la "celebración" -preparado por una especie de "Cuaresma" irreverente- es una oportunidad privilegiada para el contacto con círculos sectarios y vinculados al mundo de la magia y el ocultismo. El acercamiento a estas realidades tiene graves consecuencias a nivel espiritual y psicofísico.  Esto se debe a que Halloween es central en el calendario de magos, ocultistas y satanistas. Incluso para la neobrujería, la Wicca es una de las "fiestas" más importantes. Todo ello deriva de sus orígenes paganos, vinculados al aniversario del Samhain, el Año Nuevo celta, donde la transición del verano al invierno se propiciaba con ritos que incluían también sacrificios humanos. Por tanto, quienes celebran Halloween, incluso con las mejores intenciones, se exponen a graves peligros espirituales. El ocultista americano Anton LaVey, fundador de la Iglesia de Satán, afirmó: 'Estoy feliz de que los padres cristianos permitan a sus hijos adorar al diablo al menos una noche al año. Bienvenidos a Halloween'”.

¿Por qué esta "fiesta" es cada vez más popular en nuestro país, eclipsando cada vez más la celebración del Día de Todos los Santos?

“La máquina consumista, el volumen de negocios, el bombardeo mediático. Todo contribuye a perfeccionar una estrategia ocultista muy concreta: suplantar las expresiones religiosas y solemnidades de la fe católica. Después de todo, Halloween es una festividad estadounidense. Y en Estados Unidos la fiesta de Todos los Santos, traída por los inmigrantes irlandeses, que habían cristianizado las costumbres celtas, fue vaciada de significado por la mayoría protestante, gracias al pragmatismo comercial".

Esqueletos, máscaras ensangrentadas, muertos y zombies: al acostumbrar a los niños a todo esto desde muy pequeños, ¿no corremos el riesgo de vivir una "normalización" de lo macabro?

“Es una normalización peligrosa y buscada. Halloween glorifica la fealdad y celebra lo macabro, inculcando el horror en las mentes de niños y jóvenes. De esta manera los dirige de alguna manera hacia el mal. Porque si los orientas hacia lo feo y lo oscuro, indicas una dirección opuesta a lo bueno y a lo verdadero, y por tanto a Dios que es la fuente de lo verdadero, lo bueno y lo bello. En el Paraíso, donde reina la bienaventuranza, todo es hermoso y brillante. En el infierno, donde reinan el odio y la desesperación, todo es feo y oscuro. Me pregunto, por ejemplo, cómo la delegación de Novara de la FAI, el Fondo Italiano para el Medio Ambiente, una organización que promueve la belleza de nuestro país, puede proponer una fiesta de Halloween el 31 de octubre en el interior de la iglesia desconsagrada de Sant'Agostino situada en el centro de la ciudad piamontesa".

Padre Francesco, ¿qué aconseja a los padres y a los responsables de la educación de niños y jóvenes?

“Redescubrir ante todo las figuras de los santos. Hay muchos testigos de santidad, incluso jóvenes, que esperan ser conocidos y que puedan convertirse en amigos y modelos de sus coetáneos. De esta manera, con ocasión de la fiesta litúrgica de Todos los Santos, adquirimos formación para comprender (y buscar) la belleza de la santidad. Este conocimiento puede fomentarse mediante momentos de gozo compartir, en las escuelas y en los oratorios. En el libro recordamos también las costumbres de muchos lugares de nuestra península. El folclore italiano, de Sicilia a Cerdeña, de Apulia al Piamonte, conserva un patrimonio de costumbres religiosas y comunitarias que las administraciones locales también deberían redescubrir y promover, favoreciendo así el turismo. Los buenos deben vencer a los malos, e Italia es el país bello por excelencia."

APOLOGÉTICA HOY (audios): La teoría de la evolución de Darwin

 

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 23:

Tema: La teoría de la evolución de Darwin   

Contenido:

-      Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental):


1-   Exposición de la teoría de la evolución de Darwin.

2-   El pensamiento de la Iglesia sobre la misma.

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 30 de octubre de 2024.

 

martes, 29 de octubre de 2024

DOCTRINA CATÓLICA: LA VERDAD DE HALLOWEEN ¡No caigas en la trampa!

El padre José Luis Casanova Cases, coordinador de la sección en español de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), preparó este video sobre la VERDAD DE HALLOWEEN, basándose en el último libro escrito por padre Francesco Bamonte y el Dr. Alberto Castaldini: "EL ENCANTO OSCURO DE HALLOWEEN".

jueves, 17 de octubre de 2024

APOLOGÉTICA HOY (audios): El Transformismo (explicación y refutación)

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 22:

Tema: El Transformismo (explicación y refutación)   

Contenido:

          - Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental):

 

1- Exposición del Transformismo.

2- Diferencias entre Lamarck y Darwin.

3- Postulados de la Teoría de Lamarck.

4- Refutación del Transformismo.


- Magisterio de la Iglesia: 


“El guardián de Israel (Salmo 120)”, como parte del tema: Salmos y cánticos de las vísperas, Benedicto XVI, Catequesis N°2, del 4 de mayo de 2005 (audio de la síntesis en español).


Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 16 de octubre de 2024.


miércoles, 25 de septiembre de 2024

APOLOGÉTICA HOY (audios): El Panteísmo (explicación, refutación y anatemas)

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 21:

Tema: El Panteísmo (explicación, refutación y anatemas)   

Contenido:

-      Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental):

 

1 - Exposición del Panteísmo.

2 - Refutación del Panteísmo.

3 - Anatemas contra el Panteísmo.

4 - El Panteísmo y la Religión: Hinduísmo, Budismo y Maniqueísmo.



-      Magisterio de la Iglesia:

 

“Las tentaciones de Jesús y la conversión por el Reino de los Cielos”, Benedicto XVI, Catequesis N°347, del 13 de febrero de 2013 (audio de la síntesis en español).

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 4 de septiembre de 2024.

jueves, 22 de agosto de 2024

APOLOGÉTICA HOY (audios): El Positivismo (explicación y refutación)

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 20:

Tema: El Positivismo (explicación y refutación)   

Contenido:

-      Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental):

 

1     Exposición del Positivismo.

2     Refutación del Positivismo.

3     La “Religión Positivista” de Augusto Comte.


-      Magisterio de la Iglesia:

 

“Yo creo en Dios: el Creador del cielo y de la tierra, el Creador del ser humano”, Benedicto XVI, Catequesis N°346, del 6 de febrero de 2013 (audio de la síntesis en español).

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 21 de agosto de 2024.

 

jueves, 8 de agosto de 2024

APOLOGÉTICA HOY (audios): El Materialismo (explicación, refutación y anatemas)

Programa radiofónico: "APOLOGÉTICA HOY, Colaboradores de la Verdad".

Director: Padre José Antonio Medina.

Tema del episodio Nº 19:

Tema: El Materialismo (explicación, refutación y anatemas)  

Contenido:

-      Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental):

 

1-   Tipos de ateísmo.

2-   Materialismo.

3-   Refutación del Materialismo.

4-   Anatemas contra el Materialismo.

5-   Excursus: ¿Qué es un anatema?

 

-      Magisterio de la Iglesia: 


“Yo creo en Dios: el Padre todopoderoso”, Benedicto XVI, Catequesis N°345, del 30 de enero de 2013 (audio de la síntesis en español).

Fecha de emisión original en Radio María España el miércoles 7 de agosto de 2024.